INTRODUCCIÓN
“La curva de aprendizaje se fundamenta en la noción de que a medida que un individuo aprende como realizar con eficacia y eficiencia su aprendizaje, mejora su productividad en el desempeño y en el proceso de aprendizaje."
CURVA DE APRENDIZAJE
Una curva de aprendizaje es un registro gráfico en el cual se analiza el avance que haya tenido una persona en cuestiones de aprendizaje en relación con el tiempo, ya sea midiendo la cantidad de producción que realice esta persona o bien la cantidad de información que haya recopilado en sí.
Esta “curva de aprendizaje” también puede recibir el nombre de economía de escala dinámica, ya que estas son aplicadas en distintas áreas de trabajo con temas diferentes a la educación, pues miden en una empresa en nivel de productividad en relación con la experiencia del empleado (en donde también se ve reflejado como tiempo).
Una curva de aprendizaje es representada por 2 ejes (uno X y otro Y) en un plano cartesiano, en donde una curva, literal, sobresale del cruce de los 2 ejes para graficar la cantidad de contenido aprendido (eje X) y el tiempo en que se logró este proceso (eje Y).
La inclinación de la curva depende de algunos factores:
· Conocimiento del tema, habilidad, capacidad y talento.
· Método de enseñanza, didáctica y método de aprendizaje.
· Contexto del aprendizaje (armonía en el método, el lugar y la personalidad del maestro)
· Contexto temático y sucesión didáctica.
Conclusión
“En conclusión una curva de aprendizaje sirve para medir el desempeño de un individuo en un lapso de tiempo, y su uso es de gran importancia en nuestro entorno como educadores para saber cuantificar la cantidad de información que los alumnos estén aprendiendo ya sea en un lapso corto de tiempo como por ejemplo un parcial hasta todo un ciclo completo y así darnos cuenta si el método que utilizamos es el correcto para el alumno”
No hay comentarios:
Publicar un comentario